CONTENIDOS ARCHIVADOS

DERECHOS HUMANOS - LATINOAMÉRICA

23abandona29 abr 2017
El presidente Michel Temer planea desmantelar todas las unidades que protegen a los indígenas aislados, lo que podría provocar su "genocidio".
El Gobierno de Brasil abandona a los indígenas aislados a merced de madereros y agroganaderos
Los pueblos indígenas aislados, como el de esta imagen aérea que dio la vuelta al mundo en 2011, afrontan ahora ataques genocidas porque el Gobierno brasileño recorta la financiación para la protección de su tierra.

22sobrepasan28 abr 2017
Los servicios forenses del estado mexicano de Guerrero se ven obligados a apilar cadáveres hasta en el estacionamiento de las morgues ante el aumento de la violencia y la incapacidad del Gobierno para identificar a los asesinados.
600 cadáveres apilados: sobrecupo en morgues de este estado mexicano es ya "un problema sanitario"
Los cuerpos de víctimas de la violencia desbordan las morgues del estado mexicano de Guerrero, el más violento del país en 2016.

15avruj21 de marzo de 2017
El secretario de Derechos Humanos criticó a los organismos que denunciaron persecución y criminalización del derecho a la protesta en Jujuy por tener "posturas de no acompañamiento" al Gobierno y recurrir a la CIDH "sin agotar el diálogo dentro del país".

El secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, sostuvo hoy que las organizaciones sociales y de derechos humanos “no deberían convertirse en factores de oposición ideológica” al Gobierno y cuestionó el hecho de que recurran a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “sin agotar el diálogo” en el país.

15desaparecidosEl registro oficial no incluye aquellos migrantes centroamericanos que desaparecen en su recorrido a lo largo del país con destino a Estados Unidos, por lo que la cifra podría ser superior
4 de marzo de 2017
Las personas desaparecidas en México suman más de 30.000, de acuerdo con cifras oficiales, lo que indica que estos casos han aumentado como consecuencia de "la inseguridad y la militarización", denunciaron  asociaciones civiles.
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas, a cargo de la Secretaría de Gobernación, señala que actualmente hay 30.942 personas desaparecidas, sumando los casos del fuero común y el federal. Entre estas personas, 23.032 son hombres y 7.910 mujeres.

13periodista leandro stoliar 1920Leandro Stoliar, junto al camarógrafo Gilzon Souza de Oliveira, fueron liberados luego de 30 horas bajo custodia de agentes de inteligencia de Venezuela. Denunciaron que les quitaron todo el material periodístico sobre corrupción que habían recabado en su viaje
13 de febrero de 2017
Leandro Stoliar, uno de los periodistas brasileños a quienes les ordenaron dejar Venezuela por su trabajo (@LeandroStoliar)
Dos periodistas brasileños denunciaron hoy que sufrieron un "asedio moral" durante su detención por parte de las autoridades de Venezuela en el estado Zulia (oeste), cuando realizaban un reportaje sobre una obra inconclusa que estuvo a cargo de la constructora Odebrecht.

02rolGabriel Schivone
vie, 27 ene 2017 00:00 UTC
Traducido del inglés para Rebelión por J. M.

El año pasado fue un año atareado para el sistema de justicia criminal de Guatemala.

Enero del año 2016 vio las detenciones de 18 exmilitares por su supuesta participación en la guerra sucia de la década de 1980. En febrero del año pasado, dos exsoldados fueron condenados en un caso de esclavitud sexual en tiempos de guerra sin precedentes de la misma época.
© William Gularte / Reuters

REDACTORES

anna.jpgbgeorges.jpgbgiorgio.jpgbjuan.jpgblorenzo1.jpg
Copyright (c) 2009. Antimafia Dos Mil Argentina