
Lo pronosticó el economista Daniel Artana ante la crisis económica que enfrenta el país. "De algún lado la economía tiene que generar los dólares y los va a terminar generando con una contracción económica que te hace caer las importaciones", dijo. En declaraciones a radio Mitre, el economista sostuvo que la economía enfrentará problemas mas allá de algunos datos positivos. "Hubo datos de recaudación y actividades industriales que no le ha ido tan mal pero has tenido un faltante de dólares, la devaluación no va a generar un salto exportador muy importante, no hay mucha posibilidad de colocar deuda y no se pueden seguir usando reservas", recalcó.
"Los dólares van a aparecer, el superávit va a ser muy alto, pero con una economía muy parada",pronosticó.
Acerca de la inflación, dijo que "el Gobierno viene buscando distintos culpables". Sin embargo, dio a entender que el argumento oficial no cierra ya que "las empresas son las mismas acá que en otros países donde hay un 3% de inflación anual".
"El gobierno viene controlando precios de distinta manera desde el año 2005 y ha conseguido que la inflación vaya para arriba y no para abajo", afirmó sobre el control a empresas por los precios.
En ese sentido agregó: "Me da la sensación de que lo que se busca es tener la capacidad de jorobar a empresas para tenerlas alineaditas y no frenar la inflación".
"Si aprietan mucho a los precios va a haber desabastecimiento y esta situación ya la hemos vivido en la Argentina. No repitamos los mismos errores", sentenció y agregó a modo de conclusión: "Hay una crisis en el modelo. En el resto del mundo no pasan los mismos problemas, a excepto de Venezuela. Era obvio que íbamos a terminar así".
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=729491