CONTENIDOS ARCHIVADOS

Pin It
egipto-detencionACUSAN AL EJÉRCITO EGIPCIO DE TORTURAR Y HACER DESAPARECER MANIFESTANTES
El Ejército egipcio detuvo en secreto a cientos y posiblemente miles de personas sospechosas de oponerse al régimen desde que comenzaron las protestas contra el presidente Hosni Mubarak, y torturaron algunas de ellas, informó el diario británico The Guardian.
Aunque el Ejército afirmó públicamente su neutralidad, activistas de los derechos humanos consultados por el periódico niegan que eso ocurra y acusan al Ejército de torturas y desapariciones, abusos que los egipcios asociaron siempre con los servicios de seguridad (SSI), pero hasta ahora nunca con las Fuerzas Armadas.
El corresponsal del diario británico habló con detenidos que afirman haber sido objeto de palizas y otros abusos a manos de los militares, en lo que parece ser una campaña organizada de intimidación. Organizaciones de defensa de los derechos humanos documentaron la aplicación de electrochoques a personas detenidas por el Ejército y afirman que muchas familias buscan a parientes desaparecidos tras su arresto.
Algunos permanecieron detenidos en el interior del Museo de las Antigüedades Egipcias, en un extremo de la plaza Tahrir, centro de las manifestaciones. Entre los detenidos allí había activistas de los derechos humanos, abogados y periodistas, aunque en su mayoría fueron puestos mientras tanto en libertad.
Sin embargo, Hossam Bahgat, director de la Iniciativa Egipcia para los Derechos de la Persona, declaró a The Guardian que cientos y posiblemente miles de ciudadanos "desaparecieron" tras ser detenidos por el Ejército en distintos lugares del país.
"Se trata de gente que participó en las manifestaciones o que violó el toque de queda, pero también los hay que fueron detenidos por responder a algún militar o por parecer simplemente sospechosos", dijo Baghat, según el cual hasta ahora el Ejército no parecía haber incurrido en ese tipo de prácticas.
Heba Morayef, de ONG Human Rights Watch, dijo que su organización recibió llamadas de muchas familias que denuncian la desaparición de sus hijos y expresan la sospecha de que hayan caído en manos de los militares.
Un caso destacado es de Kareem Amer, crítico del gobierno y conocido 'bloguero' que, tras ser liberado recientemente después de cumplir una condena a cuatro años de cárcel por criticar al gobierno, volvió a ser detenido el lunes por la noche en un control militar cuando salía de la plaza de Tahrir.
Human Rights Watch dice haber documentado 119 detenciones de civiles por los militares, pero cree que hay muchos más. Según el citado Hossam Bahgat, es imposible saber cuántos hay detenidos porque el Ejército no admite tales prácticas.

10/2/2011

http://www.tn.com.ar/internacional/132471/acusan-al-ejercito-egipcio-de-torturar-y-hacer-desaparecer-manifestantes

REDACTORES

anna.jpgbgeorges.jpgbgiorgio.jpgbjuan.jpgblorenzo1.jpg
Copyright (c) 2009. Antimafia Dos Mil Argentina