CONTENIDOS ARCHIVADOS

ECONOMÍA Y FINANZAS - INTERNACIONAL

25Wolfgang SchaeubleAgencias.- En la hora trece de las negociaciones todo estuvo a punto de romperse, según cuenta el diario Financial Times. En una reunión a cuatro bandas: Grecia y Alemania en un punto muerto. Entonces el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, les espetó: “De esta sala no se va nadie”. Un acuerdo cuyos detalles manejó el ministro alemán en las reuniones técnicas previas y que no acabaron nada bien.

17rescateLa mitad de la dirección de Syriza se rebela en la votación del rescate
Manifestantes lanzan cócteles molotov y la policía responde con gases lacrimógenos
El primer ministro Alexis Tsipras  ha comprobado este miércoles el alto precio que ha de pagar por mantener a Grecia atada al euro. La mitad del órgano de dirección de Syriza se ha rebelado contra las medidas que el Parlamento debe aprobar a medianoche para facilitar el tercer rescate, y ha pedido a su líder que lo retirara. Con el ambiente crispado por huelgas y manifestaciones —alguna, como la de esta noche ante el Parlamento, con disturbios—, Tsipras ha medido sus fuerzas ante el partido, cuya facción más radical, Plataforma de Izquierda, tiene previsto votar en contra. Es la oposición quien podría ayudarle a salvar el trámite.

04chinareLa Corporación Reaseguradora de China (China Re) anunció el jueves la exitosa emisión de un bono catástrofe en el mercado internacional, convirtiéndose en la primera compañía china en hacerlo.
  El bono fue emitido el miércoles a través de Panda Re, un vehículo de fines especiales establecido en Bermuda, para recaudar 50 millones de dólares para cubrir riesgos provocados por sismos en China, informó China Re.
  El patrocinador del bono es la Compañía China Reaseguradora Inmobiliaria y de Víctimas, Ltd. (China Re P&C), una subsidiaria de China Re, la única reaseguradora estatal en el país.
  "China dio el primer paso para vincular los riesgos de seguros nacionales con el mercado internacional de capital", declaró Li Peiyu, presidente de China Re.

03primer ministro trsipras grecia reutesJueves, Julio 2, 2015
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, pidió este jueves el respeto del proceso democrático y preservar la unidad nacional de cara al referendo del próximo domingo sobre la propuesta de acuerdo de los acreedores.
"Al día siguiente (de la consulta) todos seremos uno en el esfuerzo de sacar al país de la crisis. Y sin duda la superará preservando la dignidad y la soberanía", dijo Tsipras en una intervención ante los líderes de las fuerzas armadas tras reunirse con el ministro de Defensa, Panos Kamenos, líder del partido Griegos Independientes, el socio menor del Gobierno.
Tras la suspensión de las negociaciones con los acreedores hasta después del referendo, Grecia se centra ahora en los preparativos de la consulta del próximo domingo.

02fuerzanagreciaEl Eurogrupo se cierra sin acuerdo, pero la negociación continúa
•    El pacto con Grecia se enfrenta a la hostilidad creciente en Alemania
•    Los socios nacionalistas de Tsipras le hacen la vida difícil
CLAUDI PÉREZ Bruselas 25 JUN 2015
Con el acuerdo político prácticamente listo desde el lunes, un puñado de números separaba este miércoles a Grecia y Europa del final —al menos por un tiempo— de una catástrofe mil y una veces anunciada que no tiene pinta de llegar. Atenas y sus acreedores están a un paso del pacto. Pero ambas partes deben limar las últimas diferencias para evitar la salida del euro y los demás escenarios apocalípticos. La tensión está garantizada hasta el último minuto: los socios y sobre todo el FMI tratan de forzar a Atenas a aceptar recortes adicionales en pensiones y en otros flecos de menos enjundia. El Eurogrupo se cerró sin acuerdo tras una dura intervención de Alexis Tsipras: la antigua troika siguió negociando anoche con el objetivo de cerrar el acuerdo en las próximas horas.

04clasemediaLa crisis que está atravesando el país ibérico desde hace siete años impactó muy fuerte sobre todo en ese segmento, según un informe de la Caixa. El estudio subraya que el número de ocupados en la franja salarial intermedia se desplomó 35%. El número de ocupados en la franja salarial intermedia se desplomó 35%, mucho más de lo que ha descendido entre los sueldos más altos y los más bajos, según el informe que difundió la agencia de noticias Ansa.

07centroEl descenso afecta tanto al número de abonados como a los vehículos en tránsito que utilizan los dos aparcamientos
12.01.2015
R.VALLE La situación de crisis económica sigue marcando el devenir del Centro de Transportes de Gijón, cuyos niveles de ocupación mantienen una línea descendente desde el año 2010. El porcentaje de ocupación de los aparcamientos del complejo de Tremañes a finales de 2014 sólo alcanzaba el 63,47%. Muy similar al de las oficinas allí disponibles. A un 72,7% subía el porcentaje de ocupación de las naves que se incluyen en esta instalación que depende de una sociedad mixta integrada por el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón.

 07petroleobaratoLA GUERRA FRÍA DEL PETRÓLEO BARATO: EL TÁNDEM ARABIA SAUDÍ-EEUU TORPEDEA EL VIRAJE DE RUSIA HACIA CHINA
Contrariamente a lo que parece, Arabia Saudí no hunde los precios para que el petróleo de EE.UU. no sea rentable. Los dos países siguen siendo grandes aliados y quieren torpedear el viraje de Rusia hacia China tras romper con Occidente y presionar a Irán para que firme ya el acuerdo sobre su programa nuclear. Es la nueva guerra fría del crudo barato.

REDACTORES

anna.jpgbgeorges.jpgbgiorgio.jpgbjuan.jpgblorenzo1.jpg
Copyright (c) 2009. Antimafia Dos Mil Argentina