CONTENIDOS ARCHIVADOS

ECONOMÍA Y FINANZAS - E.E.U.U.

09reservafederalLas señales contradictorias del banco central de EE.UU. sobre la dirección de las tasas de interés irritan a los inversionistas
Con la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantenga en cerca de cero las tasas de interés durante la reunión que concluye el miércoles, el encuentro programado para mediados de diciembre será la última oportunidad para que el banco central eleve los intereses de corto plazo este año.
El cronograma presenta dos desafíos para la presidenta de la Fed, Janet Yellen: uno tiene que ver sobre la decisión acerca de las tasas de interés y el otro con comunicar las intenciones de la entidad sin generar confusión en los mercados.
La debilidad de la economía obligó a aplazar un alza de tasas prevista para septiembre y numerosos inversionistas criticaron las señales contradictorias enviadas por la Fed antes y después de la decisión, una dinámica que, al menos en parte, es responsabilidad de la propia Yellen.

08craigPublicado: 31 oct 2015
En 2004, el destacado analista político y exasesor económico de Ronald Reagan, Paul Craig Roberts, predijo que la 'deslocalización' de trabajos en EE.UU. llevaría a que el país llegara a formar parte "del tercer mundo" en 20 años. Pasaron solo 11 años, pero la nación ya "está en curso para descender al estatus del tercer mundo".
Las evidencias de este proceso se observan "en todas partes", escribió el analista en su sitio web. En septiembre, la Oficina del Censo publicó un informe sobre los ingresos de los hogares en EE.UU. que mostró que todas las clases de la sociedad "han experimentado una disminución en el ingreso real del hogar". Algunas estimaciones también muestran que ahora "el índice anual medio del ingreso familiar real es inferior a los niveles de los índices de finales de 1960 y principios de 1970".

07wallstreetTenaris, YPF, Telecom y los bancos Galicia y Macro, entre los afectados.

En cuatro meses las empresas que cotizan en Nueva York perdieron US$ 17.000 millones. No son las únicas.
El cambio de las expectativas económicas sobre la Argentina se siente en la cotización bursátil de las empresas. Las acciones de una docena de compañías líderes, que están en el panel de Wall Street, cayeron un promedio de 27,6% en cuatro meses, desde el 20 de marzo hasta el viernes 24 de julio. Eso significa que las compañías locales valen, ahora, unos US$ 17.000 millones menos que hace un cuatrimestre.

mirada global21Auge fusiones Wall StreetLas fusiones y adquisiciones (M&A) de las firmas transnacionales de EE.UU. alcanzaron un récord histórico.
Las fusiones y adquisiciones (M&A) de las firmas transnacionales de EE.UU. alcanzaron un récord histórico de US$987.700 millones (+60% anual) en los primeros 6 meses de 2015. Correlativamente, las M&A globales treparon a US$2,18 billones, el mayor nivel desde 2007. Las M&A son la principal vía de inversión de las grandes compañías globales.
Las M&A estadounidenses han logrado las valuaciones más elevadas de la historia de Wall Street, con precios 16 veces superiores al nivel de ganancia (antes del pago de intereses, impuestos, depreciación y amortizaciones).

06FMI-logoEl gobierno de Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional (FMI) consideran posible y evitable un "accidente" en las negociaciones entre Grecia y sus acreedores que conduzca a una salida de este país de la Eurozona, situación que puede disparar una nueva crisis económica de dimensiones impredecibles a nivel europeo y global.
Tanto la directora-gerente del Fondo, Christine Lagarde, como el secretario del Tesoro estadounidense, Jack Lew, advirtieron en los últimos dos días a los miembros de la Eurozona, socios y acreedores del país heleno, así como al gobierno de Atenas, que es necesario acelerar al máximo sus conversaciones para poner fin a la agonía que sufre la economía griega y amenaza al conjunto de la economía regional y mundial.

07citibank media10 MULTAS HISTORICAS A BANCOS EN EU
La sanción que pagará Citi se une a otros castigos millonarios para el sector financiero; prácticas abusivas, violaciones de embargo y lavado de dinero son algunas de las causas.
Lunes, 14 de julio de 2014 a las 11:45
NUEVA YORK (AFP) — La multa de 7,000 millones de dólares (mdd) que pagará el banco estadounidense Citigroup es una de las mayores sanciones financieras que se haya aplicado a un banco en Estado Unidos.
El año 2013 fue de los más "fructíferos" en términos de multas, con los más de 50,000 millones de dólares que los bancos pagaron a las autoridades, entre ellas, el Departamento de Justicia, la Reserva Federal y otras agencias gubernamentales.

08bankamericaBANK OF AMERICA PAGARIA 12 MIL MDD PARA CERRAR INVESTIGACION EN SU CONTRA
El segundo mayor banco de Estados Unidos podría pagar esta cantidad para poner fin a la investigación de supuestos malos manejos en hipotecas, esto de acuerdo al Wall Street Journal.
Reuters
05.06.2014
Bank of America Corp podría pagar más de 12 mil millones de dólares para poner fin a las investigaciones del Departamento de Justicia y algunos estados respecto al supuesto manejo de malas hipotecas, dijo el jueves el Wall Street Journal, citando fuentes con conocimiento de las negociaciones.

43pymesBUSCAN 70% DE LAS PYMES ESTADOUNIDENSES HACER NEGOCIO EN MEXICO CON REFORMA ENERGETICA
Ante las oportunidades que traerá la reforma energética, alrededor de 70 pequeñas y medianas empresas estadounidenses y mexicanas buscan hacer negocios en el país, aseguró el representante de Latin American Oil And Gas Association, Raymundo Platas.
Sin embargo, indicó que para lograr traer todas estas inversiones, es necesario no perder el momento y avanzar en las leyes secundarias, a fin de dar una mayor certeza.

REDACTORES

anna.jpgbgeorges.jpgbgiorgio.jpgbjuan.jpgblorenzo1.jpg
Copyright (c) 2009. Antimafia Dos Mil Argentina