CONTENIDOS ARCHIVADOS

Pin It
09pederastasARZOBISPO FINGE DEMENCIA: QUE LOS PEDERASTAS DE DOMINGO SAVIO, NO ERAN “SACERDOTES”, NI LOS CONOCE
Martes, 17 Junio 2014 00:00
Ante el escándalo de violencia y pederastia en la casa hogar Domingo Savio, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa recurrió a la táctica de desconocer a los tres encargados del lugar y afirmó no tener registro de ellos como sacerdotes, “al menos en la lista de la Arquidiócesis de Puebla”.
Antonio Rivas / Zyanya Coral Sánchez
El arzobispo de Puebla ante el escándalo de violencia y pederastia en la casa hogar Domingo Savio recurrió a la táctica de desconocer a los tres encargados del lugar y afirmó no tener registro de ellos como sacerdotes. “Al menos en la lista de la Arquidiócesis de Puebla no está el nombre de Tomás Armando Durán, por eso que se investigue”, apuntó. Víctor Sánchez Espinosa, sin embargo, no explicó por qué la casa hogar de la que se rescataron a 33 menores de edad, seis de ellos con abusos sexuales y de violencia, recibía apoyos constantes y donativos de Cáritas si no eran religiosos o en caso de no tenerlos registrados, no fueron denunciados.
Además, el portal de internet de Domingo Savio que ya no se encuentra disponible en la dirección www.casahogardomingosavio.com mostraba fotografías de los tres supuestos curas portando imágenes religiosas, así como celebrando misas ante improvisados altares.
En un recorrido por la colonia 20 de Noviembre, los vecinos de Domingo Savio señalaron actitudes sospechosas como la entrada y salida de camionetas lujosas, así como evitar que los menores tuvieran pláticas con personas desconocidas y que realizaran actividades laborales.
El clásico deslinde del arzobispado
En entrevista, el miembro del clero apostólico pidió que los hechos sean investigados, toda vez que dijo existen muchos templos que usan a la religión católica para engañar a la gente.
"(Domingo Savio AC) no pertenece (a la Arquidiócesis). Hay oratorios que dirige directamente la orden religiosa de los salesianos, pero hay otros que toman el nombre de los salesianos, o que ocupan el nombre de la Iglesia, o el nombre de alguna orden religiosa para abrir estos albergues, pero no tiene que ver con la Iglesia", sentenció.
Sin embargo, reconoció que dentro de la Iglesia también se han dados casos de abuso en contra de menores, por lo que dijo que dentro del mismo clero se lleva a cabo una reestructuración en donde para este tipo de actos hay "tolerancia cero".
Además, añadió que los casos en los que la orden religiosa salesiana ha sido señalada por este tipo de actos delictivos se atribuyen a que este grupo tiene mayor acercamiento con la niñez, la juventud y grupos vulnerables.
“Yo no dudo que puedan haber casos pero no es lo común, ellos trabajan y trabajan muy bien en la educación. Quien ha pertenecido a un Oratorio Don Bosco sale contentísimo del ambiente que encuentra ahí, por ser de convivencia, de familia y de deporte”, expuso.
Respecto al caso del sacerdote salesiano Henry Betancourt Morales, aprehendido por el delito de pornografía infantil dijo: "se revisa pero no hay ninguna información, ningún dato. A mí me extraña mucho que se llegue en la madrugada, se revise, se lleven computadoras y hasta al año se den resultados. Una computadora en un ratito se le sacan todos los resultados".
El recorrido por la zona un día después
Las personas entrevistadas por CAMBIO quienes pidieron el anonimato, dijeron que desde la llegada de la casa hogar hace aproximadamente cuatro años, notaron que a los menores se les prohibía acercarse a las personas que vivieran cerca del inmueble. Mencionaron que cuando salían de la casa lo hacían en grupos.
Una de las locatarias dijo que los tres adultos que eran los responsables de la casa hogar no convivían con los vecinos, a pesar de que en una de las áreas del inmueble se habilitó un pequeño bazar.
Aunque reconocieron que jamás alguno de los menores fue visto mendigando o pidiendo dinero en la zona, sí mencionaron que los veían entrar con bolsas aparentemente de comida, por lo que presumen eran enviados a otros lugares a conseguir apoyo.
Un señor que ayuda a vendedores de la zona y que la mayor parte del día la pasa frente al inmueble, dijo que camionetas de color oscuro tipo “americanas” ingresaban al lugar con gente desconocida y ya por la noche abandonaban el lugar.
“El que según era el director jugaba con todos los niños y todo era normal, pero la actitud de los niños no. Algunos días ni salía nadie de la casa y sólo escuchábamos voces”, dijo el entrevistado.
Una vendedora de tamales que se instala afuera del inmueble, comentó que nunca vio actitudes sospechosas, pues reconoció que su venta sólo es por la mañana, cuando todos los habitantes salían al parecer a la escuela, por lo que se dijo sorprendida por las versiones de supuestos abusos sexuales en contra de algunos habitantes.
Algunos curiosos que se acercaron al ver la presencia de los medios de comunicación y de la Policía estatal, comentaron que no sabían que la casa era un albergue.
“Pensamos que la casa estaba abandonada, ya que nunca vimos que salían de ahí, bueno alguna vez observé que un grupo de niños salió a la iglesia que está a una cuadra, pero de ahí nada”, comentó un vecino.
Al interior del inmueble que se encuentra edificado en calle 78 Poniente 1313 de la colonia 20 de Noviembre, se pudieron observar botes de pintura, rodillos, algunas sillas tiradas y basura, al parecer porque los menores realizaban algunos trabajos de pintura. En la azotea fueron abandonados algunos juguetes que a simple vista parecen inservibles.
Algunas ventanas que no cuentan con sus vidrios fueron tapadas con periódico y trapos. Por el momento el lugar es vigilado por un elemento de la Policía estatal, quien se encarga de pedir información a quien intente acercarse a la casa.

http://www.diariocambio.com.mx/2014/secciones/zoon-politikon/item/66380-arzobispo-finge-demencia-que-los-pederastas-de-domingo-savio-no-eran-sacerdotes-ni-los-conoce

REDACTORES

anna.jpgbgeorges.jpgbgiorgio.jpgbjuan.jpgblorenzo1.jpg
Copyright (c) 2009. Antimafia Dos Mil Argentina