CORRUPCIÓN-MAFIA - LATINOAMÉRICA
LUCHAN FUERZAS FEDERALES POR LA SUPREMACIA TERRITORIAL DEL CRIMEN ORGANIZADO EN TAMAULIPAS
Organización Editorial Mexicana
11 de mayo de 2014
Fuerzas federales enfrentan la lucha por la supremacía territorial entre cárteles
Por NIDIA MARÍN / PRIMERA DE DOS PARTES / El Sol de México
Apetitoso platillo para los delincuentes ha sido la frontera chica. Tamaulipas hoy vive una primavera caliente, en la cual las fuerzas federales enfrentan la lucha por la supremacía territorial entre cárteles del crimen organizado y su gama de delitos: el secuestro, la extorsión, el tráfico de drogas, la migración ilegal, el tráfico de seres humanos, la pornografía infantil, el lavado de dinero, el fraude, la falsificación, el tráfico de automóviles y la venta de armas.
-
Detalles
-
CORRUPCIÓN-MAFIA - LATINOAMÉRICA
Leer más...
INSEGURIDAD CIUDADANA: CRECE EN 187% USO DE ARMAS DE FUEGO POR MENORES
Miércoles 07 de mayo del 2014 | 07:22
Obtienen armamento a través del ‘mercado negro’, por delivery o por autoridades corruptas
Preocupante. En los últimos cinco años se ha incrementado en 187.5% el número de menores infractores que han sido intervenidos por portar un arma de fuego.
Del mismo modo, han aumentado en 70.5% los casos de niños y adolescentes que han sido dirigidos a un centro de rehabilitación por estar vinculados con eltráfico ilícito de drogas.
-
Detalles
-
CORRUPCIÓN-MAFIA - LATINOAMÉRICA
Leer más...
'LOS URABEÑOS' SON LA ULTIMA BANDA CRIMINAL EN COLOMBIA, DICE INFORME
Una investigación realizada por el portal experto en crimen organizado Insight Crime hace una radiografía de este grupo.
Por: Jeremy McDermott Director Insight Crime / Especial para El PaísLunes, Mayo 5, 2014
Hoy en día los ‘Urabeños’ son la única banda criminal, bacrim, con alcance nacional. También podría decirse que es la única que sigue en pie.
Aunque el Gobierno reconoce la existencia de tres bacrim -los ‘Urabeños’, los ‘Rastrojos’ y los disidentes del Erpac- lo cierto es que en la actualidad, los ‘Rastrojos’ se encuentran fragmentados en diferentes facciones y no tienen un liderazgo unificado. Mientras tanto, el más poderoso de los grupos disidentes del Erpac, los ‘Héroes de Vichada’, está trabajando en conjunto con los ‘Urabeños’.
-
Detalles
-
CORRUPCIÓN-MAFIA - LATINOAMÉRICA
Leer más...
CON FIANZA DE US$500.000 LIBERAN EN MIAMI EX TENIENTE DOMINICANO ACUSADO DE NARCOTRAFICO
Enviaba las drogas en cajas de plátanos y otros productos a la República Dominicana y Ecuador
NUEVA YORK._ El ex teniente dominicano de la Oficina de Asuntos Internos en la policía de Miami Dade, Ralph Mata (El Hombre de la Leche), acusado de pertenecer a una banda internacional de narcotráfico a cuyos integrantes protegía, fue liberado de la cárcel con una fianza de $500.000 dólares.
-
Detalles
-
CORRUPCIÓN-MAFIA - LATINOAMÉRICA
Leer más...
POLICIA INCAUTA S/.20 MILLONES A BANDA DE LAVADO DE DINERO DEL NARCOTRAFICO
Domingo, 20 de abril del 2014 | 20:22
La Dirandro congeló cuentas y confiscó propiedades a ‘La gran manzana’, organización integrada por colombianos y peruanos que operaba en Lima y servía como fachada para encubrir ganancias del tráfico de drogas.
-
Detalles
-
CORRUPCIÓN-MAFIA - LATINOAMÉRICA
Leer más...
LOS TENTACULOS DEL DINERO SUCIO
Alberto Fujimori, Alejandro Toledo y Alan García, nuestros últimos tres Presidentes, se encuentran hoy condenados o vinculados respectivamente a la obtención de dinero fruto de actos ilícitos. Estamos hablando de la máxima autoridad nacional que caería en los tentáculos del dinero sucio y entonces ¡sálvese quien pueda! Ni el actual presidente Ollanta Humala se salva de estas vinculaciones. El ex presidente García, en su afán de defenderse de las acusaciones de la Megacomisión, llegó a vincular a Humala a las actividades del narcotráfico cuando era capitán del Ejército en el Huallaga. ¿A dónde vamos a parar? ¿Qué futuro político nos espera?
-
Detalles
-
CORRUPCIÓN-MAFIA - LATINOAMÉRICA
Leer más...
SE ‘LAVAN’ EN MEXICO 10 MIL MDD AL AÑO
Excélsior | 23:15
Distrito Federal – El sistema financiero del país no está blindado por completo ante los lavadores de dinero, pues se estima que de 2007 a 2012 el crimen organizado blanqueó por medio de bancos, casas de cambio y de Bolsa, entre otros, unos 10 mil millones de dólares por año. Sin embargo, la reciente legislación en la materia hace más difícil para el crimen organizado penetrar las instituciones para blanquear el dinero.
-
Detalles
-
CORRUPCIÓN-MAFIA - LATINOAMÉRICA
Leer más...
400.000 MILLONES DE PESOS ENTRARAN AL ESTADO CON LA VENTA DE BIENES INCAUTADOS A LA MAFIA
El presidente Santos firmó el decreto que permitirá la monetización de bienes del narcotráfico en manos de la Fiscalía.
LA W RADIO | ABRIL 10 DE 2014
El presidente Juan Manuel Santos firmó el decreto 696 que permite la creación del fondo de la Fiscalía para monetizar los bienes incautados al narcotráfico. Más de400.000 millones de pesos, serán invertidos fundamentalmente en seguridad ciudadana, lucha contra el microtráfico y organizaciones criminales”.
-
Detalles
-
CORRUPCIÓN-MAFIA - LATINOAMÉRICA
Leer más...