La cultura stronista como matriz del crimen organizado en el Paraguay sigue vigente
Por Jorge Figueredo, desde Paraguay-13 de febrero de 2019
A 30 años del golpe de Estado que puso punto final a la dictadura del General Alfredo Stroessner la sociedad paraguaya aún se encuentra dividida entre férreos defensores de su gobierno y opositores al régimen stronista.
“Era feliz y no lo sabía” “Había paz y progreso“ dicen los nostálgicos de la dictadura que vivieron esa época, mientras los que cuestionan la autocracia Stronista sostienen que fue la época más oscura que vivió el Paraguay, y si bien desde el Gobierno de Higinio Morinigo en la década del 40 tuvimos una historia de cultura autoritaria, represiva y antidemocrática, la misma fue perfeccionada por el General Alfredo Stroessner a partir del 4 de mayo de 1954 y hasta su caída entre el 2 y 3 de febrero de 1989.
- Detalles
- ARTÍCULOS DE OPINIÓN